jueves, 27 de junio de 2013

OFERTA FORMATIVA DE USSEN FORMACIÓN:
CURSOS, MÁSTER Y EXPERTOS DIRIGIDOS A SANITARIOS

 Puede ampliar información y realizar su matrícula entrando en:
 http://www.ussenformacion.tienda-online.com/cursos-de-sanidad_c18117/.

Dirección: Ussen Formación. Avda Venezuela nº 1. 38750. El Paso. S/C de Tenerife. La Palma.

lunes, 24 de junio de 2013

CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Universidad de Verano de Adeje
La Universidad de la Laguna como todos los años, ha puesto en marcha los cursos de verano en el municipio de Adeje.

Se han organizado cursos para 
"Personal Sanitario": Enfermería, Medicina, ...
 que se encuentran en período de inscripción.

Puede ampliar la información a través de la página web: 

¡¡¡PLAZAS LIMITADAS!!!

viernes, 14 de junio de 2013

ACTUALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA Y EN PROTECCIÓN  RADIOLÓGICA

28 de junio de 2013
 


6      HORAS LECTIVAS
( Solicitada acreditación CFC )

HORARIO:   08:45 a 15:30h

FECHA LIMITE PARA INSCRIBIRSE: 21 de junio.

DIRIGIDO PREFERENTEMENTE A:
Personal Técnico de Radiodiagnóstico. 
 Personal de Enfermería de Radiología.

Objetivos:

·        Establecer las características de los avances tecnológicos en el área de obtención de imágenes con finalidad diagnóstica con diferente equipamiento: tomografía computarizada; mamografía
·        Reconocer las actualizaciones legales en el área de Protección Radiológica aplicables al uso clínico de las radiaciones ionizantes.

INFORMACIÓN y MATRÍCULA: DOCENCIA DEL HGLP  - Teléfono:922185092 (35092)

   REQUISITO:  Se requiere un asistencia de un 100% de la horas y superar un examen final, para obtener el diploma acreditado.                                 

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sala de Formación de la Unidad de Maternidad.
Ponente:  Dr. José Hernández Armas  ( CHUC-Jefe Sº Física Médica ).
Cuidados de Enfermería de los Accesos Venosos

( Actividad acreditada con 3.8 créditos)
 Fecha: 16 de Julio de 2013


Horario: 09:30 a 13:30h

FECHA LIMITE PARA INSCRIBIRSE:
 Hasta el 28 de Junio de 2013

DIRIGIDO A:    Personal de Enfermería  

OBJETIVO:

·       Conocer el manejo y los cuidados de la terapia intravenosa para la posterior puesta en práctica en su centros de trabajo.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:
DOCENCIA DEL HGLP  - Teléfono:922185092 (35092)


LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón Actos Htal. Gral. de La Palma.
PONENTE: D. Joaquín Naya Esteban ( D.U.E. - CHUIMI )

martes, 11 de junio de 2013

II JORNADAS ATLÁNTICAS EN MATERIA DE CATÁSTROFE Y ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS

    21 de Junio de 2013

PLAZAS LIMITADAS - ACTIVIDAD GRATUITA

Horario:        De  8:30 a 20:00 horas

Lugar:           Auditorio del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
                        Las Palmas de Gran Canaria.

Dirigido:     A personal sanitario, bomberos, cuerpos de seguridad, militares, personal de protección civil, rescatadores, ….


Inscripción: www.plescamac.com


Objetivos:  

·        Intercambiar experiencias
·        Difundir conocimientos
·        Incentivar la investigación y el estudio en materia de catástrofes
·        Formar en diferentes aspectos de la asistencia a catástrofe y accidentes con múltiples víctimas

 Programa:


08:30  Registro y entrega de documentación.

09:00  Presentación - Inauguración.

D. Faustino  Redondo Revilla 
Director Territorial del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Santa Cruz de Tenerife.

D. Amílcar Gonçalves
Concejal de la Câmara Municipal de Funchal

D. José António Oliveira Dias.
Presidente del Servicio Regional de Protección Civil y Bomberos de Azores

D. Pedro Barbosa
Vicepresidente del Servicio Regional de Protección Civil de Madeira.

09:30  Paradigma en la Gestión de las Emergencias.

D. Carlos Álvarez Leiva.
Presidente de la Sociedad Española de Medicina de Catástrofe (SEMECA).

10:30 Los accidentes con Materia Peligrosas y la afectación de Estructuras Vitales.

D. Pedro Barbosa
Vicepresidente del Servicio Regional de Protección Civil de Madeira.

11:30 Pausa


12:00 Medidas de Prevención y Actuación en los Incendios Forestales.

D. Federico Grillo Delgado.
Ingeniero Técnico Forestal. Analista de Incendios.

13:00  Infecciones emergentes en el siglo XXI.

D. José Luis Pérez Arellano.
Catedrático de Medicina. ULPGC. Jefe de Sección de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical. CHUIMI.

14:00  Descanso

16:00 Los Riesgos Naturales en la Región Autónoma de Azores. Prevención y Asistencia.

D. José António Oliveira Dias.
Presidente del Servicio Regional de Protección Civil y Bomberos de Azores

16:45 Diseño Curricular en Emergencias.

D. Carlos Álvarez Leiva.
Presidente de la Sociedad Española de Medicina de Catástrofe (SEMECA).

17:30 Pausa

18:00 La Unidad Militar de Emergencia (UME). Un modelo de asistencia a las catástrofes en la Macaronesia.

D.  José Antonio Prieto Palma
Comandante de Ingenieros. Jefe de la UIEN. Gando.

18:45  Catástrofes Naturales en la ciudad de Funchal (Madeira)

D.  Nelson Bettencourt
Comandante de Bomberos del Municipio de Funchal

19:30 Clausura y entrega de certificados.


TALLERES:

  • Taller de cómo Planificar, Dirigir y Evaluar un Simulacro Sectorial

  • Taller de Triage para Primeros Intervinientes

  • Taller de  Asistencia Inicial Básica al Trauma (AIBAT)

COMUNICACIONES EN FORMATO POSTER.

DESPLIEGUE Y EXPOSICIÓN DE MATERIAL DE CATÁSTROFE



Un cordial saludo.

lunes, 10 de junio de 2013


 
FC.113.03 LPA: Taller de Acreditación de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias”

Información: Los cursos sanitarios acreditados, son todos aquellos cursos que habiendo superado una proceso de evaluación, a través de diferentes criterios de calidad, se les otorga un reconocimiento formal por un grupo de evaluadores que valoran el número de créditos que merece cada actividad formativa presentada a través de la:
 
¿ Qué profesionales pueden formar parte de 
los evaluadores de la Comisión de Formación Continuada?

Los profesionales son:

·       Personal de Dirección Gral. de Recursos Humanos.
·       Profesionales Grupos A, B, C y D o equivalentes.

¿Cómo puedo formar parte de los evaluadores de la Comisión de Formación Continuada (CFC )?

Para formar parte de los evaluadores, se precisa asistir al curso gratuito y ofertado actualmente por la ESSSCAN:


FC.113.03 LPA: “Taller de Acreditación de la
Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

FECHA DEL CURSO POR DETERMINAR.

¡¡¡HAZ RÁPIDO TU PREINSCRIPCIÓN - LAS PLAZAS SON LIMITADAS!!!.


Puede hacer su inscripción entrando en:
www.essscan.es  ( Formación presencial/ La Palma/ Formación Continua/ Sanitario )
o a través del formulario que puedes recoger en el Departamento de Formación Continuada y enviarlo por fax al nº: 922 92 27 43.

Si desea mayor información puede contactar con el Responsable en Formación Continuada en el tfno: 922 18 51 56 ( ext: 35156 ).
HACIENDO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
"Proyecto ClimaImpacto"
3,4 y 5 de julio en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.
Las Palmas de Gran Canaria



Invitación desde la Viceconsejería de MedioAmbiente a todos los interesados en asistir a las jornadas:
 "Haciendo Frente al Cambio Climático".
La inscripción es gratuita. Puede acceder al formulario de registro para formalizar su inscripción entrando en el siguiente link:

miércoles, 5 de junio de 2013

CURSOS GRATUITOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DIRIGIDOS AL PERSONAL DEL 
SERVICIO CANARIO DE SALUD
(B.O.C. nº 104. Lunes 3 de junio de 2013 )





Recuerde enviar una única solicitud por persona con: 
  1. Con los datos y el código del curso que solicita en la parte superior. 
  2. Y seguidamente, sus datos personales y administrativos.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 

Puede presentar sus solicitudes hasta 2 meses previos a la fecha de celebración de cada curso, excepto para aquellos que comiencen en los meses de junio y julio, que será de 10 días naturales.

SELECCION DE ALUMNOS: 

La selección de los alumnos se realizará por las gerencias o direcciones de área, previa coordinación con el servicio de prevención de riesgos laborales de Sanidad, comunicándose posteriormente a la ESSSCAN. De ser imposible esta vía, la ESSSCAN seleccionará a los alumnos por solicitudes recibidas.

LA OFERTA FORMATIVA PRESENCIAL Y ON-LINE ES:

 FORMACIÓN PRESENCIAL
  • Prevención de Riesgos Laborables en Enfermería ( FC. PRL. 02.03 LPA ). Fecha: Junio. Duración: 4 horas. 30 plazas.
  • Primeros Auxilios. ( FC. PRL. 04.03 LPA ). Fecha: Julio. Duración: 10 horas. 30 plazas.
  • Prevención de incendios y planes de emergencia y evacuación. ( FC.PRL.05.03 LPA ) Fecha: Septiembre. Duración: 4 horas. 30 plazas.
  • Factores de riesgo en la atención al usuario: conflictos y agresiones.( FC.PRL. 09.03 LPA ) Fecha: noviembre. Duración: 8 horas. 30 plazas.
  • Riesgos Psicosociales ( FC. PRL. 11.03 LPA ). Fecha: Septiembre. Duración: 5 horas. 30 plazas.
  • Habilidades en la gestión del mando ( FC.PRL. 12.03 LPA ). Fecha: Noviembre. Duración: 5 horas. 20  plazas.

FORMACIÓN ONLINE
  • Prevención de riesgos laborales ante la nocturnicidad y turnicidad para trabajos en centros sanitarios (  ON-LINE: FC.PRL.07 ).  Duración: 10 horas. 30 plazas.
  • Prevención de riesgos en oficinas y despachos ( ON-LINE: FC.PRL.10). Duración: 5 horas. 30 plazas. Fecha: julio.
  • Procedimiento ante los accidentes de trabajo y accidentes in itinere ( ON-LINE: FC. PRL. 14 ). Duración: 8 horas. 30 plazas. 


Charla: “PICC”
 CATETER VENOSO CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA
( Actividad no Acreditada )
 
 
26 de junio de 2013

Horario: 13:00h a 14:30h



 
Ponente: Andrea Romasanta
 ( Especialista de PICC VASCULAR ACCESS)

El contenido de la Charla será:

1.      Concepto básico entre Terapia IV y Terapia Reactiva.
2.      La utilización del PICC como primera elección al acceso vascular.
3.      ¿Qué es un PICC?; características, funciones e indicaciones del mismo.
4.      Tipos de PICC.
5.      Periodo de permanencia del PICC en el paciente.
6.      Requerimientos en la colocación y manipulación: Técnica Estéril.
7.      Mantenimiento e higiene del PICC colocado.
8.      Coste-Beneficio del PICC.

Lugar:  Salón de Actos del HGLP.
Dirigido preferentemente a:
·       Médicos.
·       Enfermería.

INFORMACIÓN:
DOCENCIA DEL HGLP  - Teléfono:922185092 (35092)

NO PRECISA REALIZAR MATRICULA



PRACTICA CLINICA

“CASI-AHOGAMIENTO E HIPOTERMIA POR INMERSIÓN"




FECHA: 29 DE JULIO
Horario: 16:30h a 18:30h

2      HORAS LECTIVAS
( Actividad acreditada con 0.3 créditos Comisión de Formación Continuada )


DIRIGIDO A:

·         Personal Sanitario (Médicos y Enfermeros) de los Servicios de Urgencias Hospitalarios y Extrahospitalarios.
·         Personal del Área de Salud en disposición de Atender a pacientes con problemas derivados de inmersiones.

Objetivos:

Objetivo general

Conocer los protocolos actuales de atención inicial al paciente ahogado por inmersión.

Objetivos específicos

1.- Definir el cuadro clínico de ahogamiento e hipotermia asociado a este.
2.- Describir los pasos iniciales de abordaje de éstos pacientes a partir la escala simckoc.
3.- Informar de las modificaciones a realizar en los algoritmos de Soporte vital avanzado en caso de ahogamiento e hipotermia.

INFORMACIÓN y MATRÍCULA:
 DOCENCIA DEL HGLP  - Teléfono:922185092 (35092).

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES: Hasta el 18 de julio de 2013


 
REQUISITO: Para obtener el diploma acreditado se precisa de un 100% de asistencia y superar la prueba final en un 75%.                                     
PLAZAS: 20 alumnos.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos del Htal. Gral. de La Palma
Ponente:  Aurelio Rodríguez García. Enfermero. S. Urgencias Hospital General de La Palma
Cute Black Pencil