domingo, 21 de julio de 2013

SOCIEDAD CANARIA DE 

GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

XXVI CONGRESO DE LA SCGG

SANTA CRUZ DE LA PALMA, 22 y 23 de NOVIEMBRE DE 2013

Teatro Circo de Marte

“Mantener la autonomía, prevenir la dependencia”



Bienvenida del Comité Organizador

Acompañando al intenso proceso de envejecimiento de la población Canaria y a una larga época de bonanza económica, hemos asistido a la creación de numerosos recursos sanitarios y sociales de atención a los ancianos; ademas de la aparición de normas que favorecían la asistencia, como la esperanzadora “Ley de Dependencia”. Y era un objetivo prioritario de todas esas acciones prolongar el envejecimiento activo, promoviendo la independencia y la autonomía de nuestros ancianos.
Sin embargo la realidad de unos recursos no siempre bien coordinados, de la inadecuada aplicación de la Ley de Dependencia, de normas cambiantes y de administraciones  diferentes, que no siempre tenían los mismos objetivos, a provocado que actualmente nos encontremos lejos de alcanzar una asistencia adecuada en la promoción de la autonomía de los mayores canarios.
Esperamos que este XXVI Congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología pueda ayudarnos a conocer los próximos retos con los que se enfrenta la organización de la asistencia a los ancianos en un entorno de recursos limitados, al mismo tiempo que nos facilite herramientas para promover la independencia y de la autonomía.
En este Congreso trataremos estos y otros temas, pero, sobre todo intercambiaremos experiencias y conoceremos diferentes formas de trabajar. Para eso estamos trabajando intensamente para conseguir la máxima calidad al menos coste.
Os  invitamos  a acudir a este congreso y a nuestra isla.

El Comité Organizador



INSCRIPCIÓN, ALOJAMIENTO, ENVÍO DE COMUNICACIONES Y MÁS INFORMACIÓN HAZ CLIC EN LA IMAGEN:



2º PROGRAMA PROVISIONAL

Viernes 23 de Noviembre

  • 08’30 – 09’30: Entrega de documentación
  • 09’30 – 10’00: Acto de Inauguración
  • 10’00 – 11’30: Mesa Multidisciplinar: Organización de la asistencia al paciente anciano:  como cubrir con criterios de calidad las demandas de pacientes y familias
    • Moderador: D. Juan Miguel Sanjuán Perdigón
    • Dª Inmaculada Rodríguez Melián, psicóloga,  Directora Técnica AFATE y Responsable de Calidad
    • Representante de Políticas  Sociales  del Gobierno de Canarias
    • Representante de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
  • 11’30 – 12’00: Pausa Café
  • 12’00 – 13’30: Talleres
  • 1400 – 15’30: Almuerzo Congreso
  • 15’30 – 16’00 Comunicaciones orales I
  • 16’00 – 17’30 Talleres
  • 17’30 – 19’00: MesaLa atención al anciano en procesos oncológicos y paliativos: límites actuales de la terapia,  cuidados paliativos  y tratamiento del dolor en el anciano
    • Moderador:  D. Amador J. Camacho Cáceres
    • Dª Raquel Hernández García, oncóloga Hospital Universitario de Canarias
    • Dª Sandra Morales Pérez, Equipo de Cuidados Paliativos del Hospital General de La Palma
  • 21’00: Cena

Sábado 24 de noviembre

  • 09’30 – 10’30: Comunicaciones orales II
  • 10’30 – 12’00: Talleres y Asamblea de la SCGG
  • 12’00 – 12’30: Pausa Café
  • 12’30 – 14,00: Mesa Multidisciplinar: Mantener la actividad, prevenir la dependencia: prevencion en fisioterapia geriatrica a tavés de la acitvidad física
    • Moderador: Dª Bienvenida Rodriguez de Vera
    • Dª Gara Monserrat Dorta Martín, fisioterapeuta, Residencia de Pensionistas de La Palma
    • D. Carlos Martín Cáceres, , fisioterapeuta, Residencia de Pensionistas de La Palma
  • 14’00 – 14’30: Acto de Clausura 

Talleres programados:
  1. Procedimientos de evaluación y seguimiento de evolución en personas con diagnóstico de demencia o DCL
    • D. Néstor Cabrera Triana,  psicólogo del Centro de Día Terapéutico Josefa Molina
  1. Soporte Vital Básico y Desfibrilación: salvando vidas
    • D. José Francisco Ferraz Jerónimo, médico de Familia
  1. Programa integral de estimulación para el mantenimiento de la autonomía y prevención de la dependencia
    • Dª. Raquel Álvarez García, pedagoga, Terapeuta ocupacional y coordinadora de la Unidad de Estimulación Cognitiva
  1. Evaluación de Discapacidad y Dependencia
    • Miembros de los Equipos Evaluadores del Gobierno de Canarias
  1. Valoración y seguimiento de Ulceras y Heridas Crónicas
    • D. José Montero Torres, DUE Servicio de Cirugía del Hospital General de La Palma

Talleres pendientes según disposición de más salas: Musicoterapia, Rehabilitación Cardiaca y EPOC, Mejora de procesos en Trabajo en equipo

jueves, 18 de julio de 2013



Taller de Acreditación de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias


11 de Septiembre de 2013



Horario: 09:30 a 14:30h

 Se confirma la Fecha y Horario para el taller de acreditación de la formación continuada de las profesiones sanitarias.
En breve, la ESSSCAN contactará con todos los que realizarón la preinscripción para confirmales la plaza al taller. Como ya se ha cerrado el plazo de preinscripción a través de la ESSSCAN y aún hay plazas disponibles, si algún profesional está interesado en realizar el taller que contacte directamente con el Departamento de Formación Continuada.

Tfno. (922) 18 50 92 ( ext: 35092 )

miércoles, 17 de julio de 2013





Como cada año el Colegio de Enfermeros de Tenerife en colaboración con la
Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma organiza las Jornadas Palmeras de
Enfermería que este año alcanzan su undécima edición.

En esta ocasión, y bajo el título “Objetivo: Competencias Avanzadas”, el
Comité Científico está programando una serie de actividades que pretenden dar a
conocer y divulgar las competencias adquiridas y desarrolladas por enfermería en
diferentes ámbitos, tanto sanitarios como no sanitarios.

La actual problemática laboral de los profesionales enfermeros, sobrevenida
por los recortes en el ámbito sanitario, hace necesario que se busquen alternativas
de trabajo no explotadas hasta ahora y que pueden ser una opción de
empleabilidad. En este sentido se prevé la participación de miembros de ONGs,
asociaciones científicas, enfermeros que desempeñan su labor en el ámbito escolar,
así como, trabajadores por cuenta propia que han encontrado una verdadera salida
profesional en diferentes ámbitos.

Se abordará de igual forma temas como la enfermería de práctica avanzada,
como respuesta a las actuales necesidades de reestructuración de los sistemas
sanitarios que aseguren su sostenibilidad y continuidad, así como las soluciones
que desde el ámbito académico se están dando en este sentido.

Durante las XI Jornadas Palmeras de Enfermería, que van dirigidas tanto a
profesionales enfermeros como a estudiantes de enfermería, se pretende constituir,
no solo un punto de encuentro entre profesionales que den sentido y corporativismo
a nuestra profesión, sino que, además, durante las mismas se llevarán a cabo
talleres teórico-prácticos encaminados a la actualización de conocimientos y
habilidades relacionados con temas actuales y en las que los enfermeros poseen las
competencias necesarias para llevarlas a cabo de forma autónoma.

El Comité Organizador quiere agradecer al Hospital General de la Palma su
colaboración con las XI Jornadas, dado que ha puesto a disposición de los
organizadores del evento sus instalaciones.
En un breve período de tiempo se dará a conocer el programa definitivo, pero
desde este momento animamos a los enfermeros y a los estudiantes de enfermería
a que se inscriban en las XI Jornadas Palmeras de Enfermería. De igual forma les
animamos a que presenten sus trabajos y comunicaciones en dichas Jornadas, dado
que constituyen una oportunidad de divulgar sus conocimientos e investigaciones.

Se otorgará un premio tanto a la mejor comunicación oral como al mejor póster.
En los siguientes enlaces pueden encontrar el "formulario de inscripción" a las
Jornadas, así como el "modelo de presentación de los resúmenes de
comunicaciones
".




En estos formularios se especifican las instrucciones correspondientes a cada
procedimiento, para cualquier duda o aclaración, no duden en ponerse en
contacto con la Secretaría Científico/Técnica a través del correo: 

jornadapalmerasdeenfermeria@gmail.com

o a través del teléfono del Colegio de Enfermería de Tenerife: 922 240 389.



Formulario de inscripción:

Formulario de envío de comunicaciones:


En breve, se publicará el programa de las "XI Jornadas Palmeras de Enfermería".



Cute Black Pencil